
Luis Oyarzún Peña
Ediciones UACH, 2016
Esta reedición de la obra, publicada por primera vez en 1960, nos permite valorar y conocer a uno de los escritores chilenos más lúcidos del siglo XX. Siendo Decano de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Luis Oyarzún es invitado a recorrer la Unión Soviética, China y también la India, viaje del cual lleva un diario personal que se convertirá en esta obra preciosa. Para los que aman los diarios de viajes, tanto a lugares exóticos como a lugares recónditos dentro de uno. “Todos los chinos hacen gimnasia en las mañanas, a toda hora. !Qué buenos son! El Estado socialista está llegando al Comunismo.(…)Todos corren sonriendo en zapatillas de goma.Todos están contentos.Todos son perfectamente felices. Todos los imperialistas son malos. Todos los chinos están a favor de la América Latina explotada y del Africa. (…) Pero el Benson and Hedges se me ha acabado y soy un egoísta, imperialista, reaccionario, y no me siento feliz, ni aquí ni en parte alguna”.